La conferencia “Knowledge for Change: A decade of Citizen Science (2020-2030) in support of the SDGs” fue organizada por la presidencia alemana del Consejo de la UE en Octubre 2020. El objetivo de la conferencia era presentar, evaluar y discutir las contribuciones de la ciencia ciudadana a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de las […]
Presentamos el proyecto al congreso de ECSA
El pasado 9 de septiembre presentamos el proyecto durante la conferencia internacional de ECSA. Un placer explicar nuestra experiencia entre tantos expertos de ciencia ciudadana.
Nuevas pruebas y regiones “Eureka!”
A medida que los desarrolladores continúan con su trabajo, nuestro equipo de investigación está continuamente probando el juego para verificar su funcionalidad. Siempre usando la línea celular no cancerosa GM12878, ahora estamos haciendo nuevas pruebas con los cromosomas 1, 20 y 21. Hemos empezado a preparar un primer gráfico que permite ilustrar de forma visual […]
¡Genigma ya tiene imagen!
Estos meses hemos estado trabajando en diferentes aspectos del juego y en paralelo con diferentes profesionales. El responsable de la imagen de Genigma es Xavi Ramiro, ilustrador de videojuegos y muchas otras cosas, que ha aportado todo su arte en el proyecto. Estuvo participando desde el principio, esbozando un primer concepto durante la sesión de […]
¡Ayúdanos a testar el juego!
Durante los meses de noviembre/diciembre 2020 y enero/febrero/marzo 2021, organizaremos sesiones de testeo del juego. Si quieres participar, envíanos un correo y te contactamos para los detalles 🙂 ¡Gracias!
ORION meeting: presentamos los resultados del primer año de proyecto
Genigma es un experimento de ciencia ciudadana financiado en el marco del proyecto H2020 ORION, coordinado por el Centro de Regulación Genómica CRG. Estos días se ha celebrado virtualmente el tercer Annual Meeting del proyecto, y el equipo de Genigma ha presentado los resultados del primer año, en el que ya han participado de una […]
Confinados si, pero avanzando en remoto
La emergencia de la #Covid19 ha cambiado el mundo y la forma de relacionarse, pero en muchos casos, como en nuestro proyecto, no ha impedido que se pueda avanzar de forma remota. En estos meses estamos trabajando en paralelo diferentes equipos: diseñadores, programadores, científicos y comunicadores. Puedes conocer quien conforma nuestro equipo aqui. Tele-trabajamos todxs, […]
Fase de laboratorio en marcha: genes casi listos para ser interrogados
Después de meses de prueba con datos ya publicados, para testear el buen funcionamiento de la app, este enero empezaron los experimentos en el laboratorio. Se trata de un paso importante, ya que el objetivo es extraer el ADN de las células de cáncer que analizaremos con el juego. Yasmina Cuartero y François Le Dily […]
Jugadores y algoritmos, a prueba
Quizás muchos os preguntéis de que manera nos vamos a asegurar de que jugar a Genigma permitirá obtener resultados científicos. Estos días hemos estado trabajando justo en esta dirección con los datos de las partidas que 12 voluntarios jugaron entre el 20 y el 22 de noviembre y que fueron almacenados en el servidor para […]
Alineando juego y ciencia
El pasado 22 de noviembre, organizamos un evento con investigadores del genoma, para trabajar en la alineación del juego con la ciencia que hay detrás. Aprovechando toda la información que nos proporcionaron los participantes del anterior playtest (en el Open Prbb), introducimos algunas mejoras en el prototipo del juego, que fueron contrastadas por los científicos […]
Playtest con científicos
Organizamos un nuevo evento dirigido a científicos/as. Especificadamente, estamos buscando personas especializadas en genómica, para contrastar con ellos algunos aspectos de la APP relacionados con la temática científica que se está analizando. ¿Tienes este perfil? ¡Contacta con nosotros!
Éxito de participación durante el primer playtest digital al OpenDay PRBB
El pasado día 5 de octubre, durante el día de puertas abiertas del Parc de Recerca Biomèdic (PRBB), tuvimos una magnífica oportunidad para testar con los participantes el primer prototipo digital de Genigma. Pasaron por nuestro stand más de 150 personas, de todas las edades y profesiones. Después de una breve introducción sobre el proyecto, […]
La importancia de las colaboraciones científicas
Una de las preguntas que más frecuentemente recibimos los investigadores es: ¿Qué hacéis exactamente todo el día en el laboratorio? Ya sabemos que la investigación básica no produce nada concreto o de uso a corto plazo. Sería prácticamente impensable hacerle la misma pregunta a un pastelero, a un fontanero o a un médico. En nuestra […]
¿Porqué es importante la estructura del genoma?
Estamos acostumbrados a considerar el genoma humano como una secuencia lineal de letras (los nucleótidos) que forman un libro (la molécula de ADN) y codifican por toda la información que determina la apariencia y las funciones de nuestro cuerpo. Por ejemplo, combinaciones adecuadas de nucleótidos forman los genes, que tienen la información para producir las […]
ANT colabora con Genigma para involucrar a pacientes en el diseño de la app
Genigma empieza una colaboración con Fondazione ANT Italia para involucrar a pacientes, familiares y profesionales sanitarios en la fase de diseño de la app. ANT es uno de los colaboradores del Consorcio europeo ORION (que da apoyo al proyecto) y colabora al hacer llegar la voz del público (y especialmente de pacientes, familiares, médicos y […]